El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca en 2025 está reconfigurando, de manera acelerada, el escenario económico global.
Mientras algunos ven sus políticas como una amenaza para Europa, otros identifican oportunidades para la adaptación y el crecimiento empresarial.
En este contexto, el mercado de selección de directivos en España y el resto de países europeos podría experimentar una transformación importante en los próximos meses/años, incrementándose la demanda de algunos perfiles específicos, tal y como resumo a continuación:
1. Nuevas dinámicas comerciales: expansión de mercados alternativos
El aumento de aranceles a las importaciones europeas por parte de Estados Unidos está obligando a muchas empresas a diversificar sus mercados. Para las compañías europeas, esto supone una oportunidad para reforzar su presencia, por ejemplo, en Asia, América Latina y África. La necesidad de nuevos líderes con experiencia en expansión internacional y negociación en mercados emergentes se vuelve, por lo tanto, muy importante.
Los directivos con habilidades en estrategia comercial global y gestión de incertidumbre serán altamente valorados en este nuevo contexto, ya que pueden transformar los desafíos comerciales en una ventaja competitiva sostenible.
2. Liderazgo en Inteligencia Artificial
La apuesta de Trump por la inteligencia artificial (IA) y la inversión masiva en tecnología en EE.UU. podría acelerar la innovación en Europa. A pesar de las regulaciones más estrictas en la UE, las empresas españolas y europeas tienen la oportunidad de liderar en la aplicación de IA ética y segura, posicionándose como un referente global.
Este escenario impulsa la demanda de directivos con experiencia en digitalización, análisis de datos y transformación tecnológica. Líderes que entiendan cómo integrar la IA de manera responsable podrán diferenciar a sus empresas en el mercado internacional.
3. Reforzamiento del cumplimiento normativo y gobierno corporativo
Las diferencias entre la legislación estadounidense y la europea en términos de diversidad e inclusión podrían fortalecer el compromiso de las empresas europeas con la sostenibilidad y el buen gobierno corporativo. A medida que EE.UU. flexibiliza ciertas regulaciones, Europa puede consolidar su reputación como líder en cumplimiento normativo y responsabilidad social.
En este contexto, los directivos con experiencia en ESG (Environmental, Social & Governance) y regulación internacional serán claves para garantizar la
competitividad y el atractivo de las empresas europeas ante inversores y socios globales.
4. Reconfiguración de las estrategias de Supply Chain
Las restricciones comerciales impuestas por la administración Trump han forzado a muchas empresas a reconfigurar sus cadenas de suministro. La optimización logística y la reducción de dependencia de ciertos proveedores se convierten en factores clave. En consecuencia, se incrementará la demanda de directivos especializados en supply chain management, negociación con proveedores y optimización de costos en la cadena de valor.
5. Innovación y desarrollo de producto para competir en el mercado global
Con el auge de barreras comerciales, las empresas europeas deben centrarse en la innovación para diferenciarse y competir en el mercado global. Directivos con experiencia en I+D, desarrollo de producto y lanzamiento de nuevas soluciones serán clave para capitalizar las oportunidades que surjan en sectores como tecnología, energías renovables y manufactura avanzada.
6. Relaciones institucionales y lobbying
Dado el endurecimiento de las regulaciones comerciales, las empresas necesitarán reforzar su capacidad de influir en organismos internacionales y gobiernos. Esto incrementa la necesidad de directivos con habilidades en relaciones institucionales, diplomacia empresarial y lobbying para defender los intereses de sus compañías en un entorno global más proteccionista.
Conclusión: es momento de mover ficha, adaptarse, y pisar el acelerador.
El entorno volátil generado por las políticas de Trump obliga a las empresas europeas a ser más ágiles y proactivas. Aunque obviamente es lógico poder verlo como una amenaza, también es cierto que representa una oportunidad para que las compañías europeas pisen el acelerador, asuman más riegos y sean todavía más creativas.
Para ello, las organizaciones probablemente demandarán, con carácter general, directivos con mayor capacidad de toma de decisiones bajo presión y un enfoque innovador para sortear los desafíos globales. La selección de talento con estas habilidades será determinante para el éxito empresarial y competitividad de nuestras empresas en los próximos años.
Las políticas de Trump: ¿Amenaza u oportunidad para el
talento directivo en España y Europa?
El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca en 2025 está reconfigurando, de manera acelerada, el escenario económico global.
Mientras algunos ven sus políticas como una amenaza para Europa, otros identifican oportunidades para la adaptación y el crecimiento empresarial.
En este contexto, el mercado de selección de directivos en España y el resto de países europeos podría experimentar una transformación importante en los próximos meses/años, incrementándose la demanda de algunos perfiles específicos, tal y como resumo a continuación:
1. Nuevas dinámicas comerciales: expansión de mercados alternativos
El aumento de aranceles a las importaciones europeas por parte de Estados Unidos está obligando a muchas empresas a diversificar sus mercados. Para las compañías europeas, esto supone una oportunidad para reforzar su presencia, por ejemplo, en Asia, América Latina y África. La necesidad de nuevos líderes con experiencia en expansión internacional y negociación en mercados emergentes se vuelve, por lo tanto, muy importante.
Los directivos con habilidades en estrategia comercial global y gestión de incertidumbre serán altamente valorados en este nuevo contexto, ya que pueden transformar los desafíos comerciales en una ventaja competitiva sostenible.
2. Liderazgo en Inteligencia Artificial
La apuesta de Trump por la inteligencia artificial (IA) y la inversión masiva en tecnología en EE.UU. podría acelerar la innovación en Europa. A pesar de las regulaciones más estrictas en la UE, las empresas españolas y europeas tienen la oportunidad de liderar en la aplicación de IA ética y segura, posicionándose como un referente global.
Este escenario impulsa la demanda de directivos con experiencia en digitalización, análisis de datos y transformación tecnológica. Líderes que entiendan cómo integrar la IA de manera responsable podrán diferenciar a sus empresas en el mercado internacional.
3. Reforzamiento del cumplimiento normativo y gobierno corporativo
Las diferencias entre la legislación estadounidense y la europea en términos de diversidad e inclusión podrían fortalecer el compromiso de las empresas europeas con la sostenibilidad y el buen gobierno corporativo. A medida que EE.UU. flexibiliza ciertas regulaciones, Europa puede consolidar su reputación como líder en cumplimiento normativo y responsabilidad social.
En este contexto, los directivos con experiencia en ESG (Environmental, Social & Governance) y regulación internacional serán claves para garantizar la
competitividad y el atractivo de las empresas europeas ante inversores y socios globales.
4. Reconfiguración de las estrategias de Supply Chain
Las restricciones comerciales impuestas por la administración Trump han forzado a muchas empresas a reconfigurar sus cadenas de suministro. La optimización logística y la reducción de dependencia de ciertos proveedores se convierten en factores clave. En consecuencia, se incrementará la demanda de directivos especializados en supply chain management, negociación con proveedores y optimización de costos en la cadena de valor.
5. Innovación y desarrollo de producto para competir en el mercado global
Con el auge de barreras comerciales, las empresas europeas deben centrarse en la innovación para diferenciarse y competir en el mercado global. Directivos con experiencia en I+D, desarrollo de producto y lanzamiento de nuevas soluciones serán clave para capitalizar las oportunidades que surjan en sectores como tecnología, energías renovables y manufactura avanzada.
6. Relaciones institucionales y lobbying
Dado el endurecimiento de las regulaciones comerciales, las empresas necesitarán reforzar su capacidad de influir en organismos internacionales y gobiernos. Esto incrementa la necesidad de directivos con habilidades en relaciones institucionales, diplomacia empresarial y lobbying para defender los intereses de sus compañías en un entorno global más proteccionista.
Conclusión: es momento de mover ficha, adaptarse, y pisar el acelerador.
El entorno volátil generado por las políticas de Trump obliga a las empresas europeas a ser más ágiles y proactivas. Aunque obviamente es lógico poder verlo como una amenaza, también es cierto que representa una oportunidad para que las compañías europeas pisen el acelerador, asuman más riegos y sean todavía más creativas.
Para ello, las organizaciones probablemente demandarán, con carácter general, directivos con mayor capacidad de toma de decisiones bajo presión y un enfoque innovador para sortear los desafíos globales. La selección de talento con estas habilidades será determinante para el éxito empresarial y competitividad de nuestras empresas en los próximos años.
Office » Next
Archivos
Categorías
Archivos
Recent Posts
Repensar el progreso en tiempos de hiperaceleración
10/04/2025Un nuevo capítulo en Saltor Talent: Iñaki Saltor y Álvaro
31/03/2025Cárcel asumen nuevos roles estratégicos
Barcelona: el hub farmacéutico que lucha por liderar la
17/03/2025innovación en Europa
EXECUTIVE SEARCH | Dirección General para un Family
11/03/2025Office
Las políticas de Trump: ¿Amenaza u oportunidad para el
05/03/2025talento directivo en España y Europa?
Criterios determinantes en la elección de una empresa por parte de los profesionales
12/02/20257 razones por las que encontrar directivos hoy es más
05/02/2025difícil que ayer
EXECUTIVE SEARCH | Head of Customer Experience para una empresa líder del sector seguros
03/02/2025EXECUTIVE SEARCH | Dirección del Negocio de
21/01/2025Sostenibilidad en USA para una firma consultora líder
Resilientes, estables, impulsores, adaptables y creativos:
14/01/2025así destacan los líderes españoles en Recursos Humanos en España
Categorías
Meta
Categories